04 Aug
04Aug

El vicepresidente del Órgano Electoral, Francisco Vargas, afirmó que esperarán la aprobación del proyecto de Ley, señalando que las elecciones deben ser técnicamente legales en enero del siguiente año.  

El plazo de entrega sobre los candidatos que desarrollaron el Órgano Electoral a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), hasta el 4 de septiembre habría sido un fracaso en el envío de la lista para la preselección de los 96 candidatos, según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe.

La lista de candidatos preseleccionados permitiría al Tribunal Supremo Electoral (TSE), llevar a cabo la elección judicial en diciembre del presente año, y la posesión de las nuevas autoridades en enero del 2024 para que puedan asumir sus cargos, sin embargo; no se pudo avanzar el proceso sobre los candidatos.

Según el artículo 77 de la ley de régimen electoral, indica que el TSE tuvo 150 días para organizar un proceso electoral, no obstante, se requería un mínimo de 120 días de trabajo, según el vocal Tahuichi y esperan la postura del TSE para organizar el Proceso electoral.

Jerges Mercado, convocó a una reunión para este martes a los jefes de bancada de Movimiento al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, que componen las tres fuerzas políticas en el Órgano Electoral Legislativo para revisar la Ley transitoria de las elecciones. . . Judiciales que ya habrían sido aprobados por el Senado la semana pasada, y podrían comenzar en enero del año siguiente.

El proyecto de Ley ordena dejar sus respectivos cargos en diciembre del 2023, según la Constitución Política del Estado (CPE) ya a partir de enero del 2024 quedarían suspendidos los plazos procesales hasta la posesión de las nuevas autoridades elegidas.

Por Ginger Sillerico

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING