Según información proporcionada por el BANCO DE SANGRE, la mayoría de las personas que reciben las donaciones vienen de familias con creencias andinas.
Bolivia es un país con muchas culturas y creencias, en todo el lado andino se tiene una gran creencia sobre el ajayu, que es el alma de las personas. Sobre esto existen demasiados mitos ya que es algo sagrado y frágil. Uno de ellos es que no deben donar sangre puesto que al llevarse esta también se llevan tu alma.
Las donaciones de sangre son muy valiosas más que todo en nuestro territorio. Puesto que por la existencia de estos mitos muchas personas accidentadas o enfermas no consiguen las donaciones necesarias de sus familiares por el miedo a que les succionen el ajayu.
Los trabajadores de la salud ya están acostumbrados a estas personas, saben que tienen que respetar estas creencias. Como nos contó Gabriela Farfán una trabajadora del banco de sangre.
"Cuando tenemos que atender a una persona indígena, casi siempre nos toca sacar las donaciones de sangre. Ya que conocemos sus creencias y su opción sobre la donación de sangre y que será casi imposible hacerles cambiar de opinión " dijo Gabriela.
A esto agregó la invitación a los jóvenes a donar sangre, puesto a que nos dice que están teniendo una buena cantidad de donaciones siempre es necesaria más.
“Aunque en estas fechas un 60% de la sangre viene de la donación, siempre pedimos a los jóvenes venir a donar sangre solo tardaran como una media hora en la que podrán salvar 3 vidas, donar no engorda, no adelgazar solo te convierte en un héroe”. Menciono la trabajadora.
Debido a creencias y desinformación muchas personas se ven en riesgo, sus familiares se debaten entre su alma o la vida del enfermo o herido. Gracias a las donaciones de sangre podemos contrarrestar esta situación.