Este 27 de mayo, el presidente Arce planteó en su intervención en la Habana el redoblar los esfuerzos para abrir un espacio de diálogo en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania para restituir la paz mundial.
En su intervención en la XXI Cumbre del ALBA-TCP, el presidente Luis Arce exhortó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a amplificar los esfuerzos para encaminar a la apertura de diálogo entre Rusia y Ucrania. Por otra parte, también denunció que existen quienes apuestan por la prolongación del conflicto bélico para reactivar la economía y, a su vez, denunció a aquellos que buscan el profundizar la crisis alimentaria.
“El Estado Plurinacional de Bolivia observa con preocupación el desarrollo del conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que rechaza la falta de diálogo, los actos de provocación de Estados Unidos y los movimientos encubiertos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, las sanciones unilaterales y las amenazas con las que terceros actores han pretendido envolver a estos dos países para desencadenar una confrontación de escala global”, Arce declaró.
Posteriormente enfatizó que Bolivia es un país pacifista y promueve la cultura de paz, además de ratificar el “firme compromiso con el Derecho Internacional, el multilateralismo y la Carta de las Naciones Unidas”.
Por: Lorena Villarroel